Vaya al Contenido

Coaching con Tango - Tango Terapia y Neurotécnicas Movidamente

Saltar menú
COACHING
Ejemplos de aplicación de Neurotango® en el ámbito del coaching
  • Relaciones familiares (parejas, conflictos generacionales)
  • Mobbing (acoso laboral)
  • Formación en liderazgo
  • Evaluación de empleados o composición de equipos
  • Construcción de equipos (teambuilding)
  • Desarrollo de la personalidad
  • Prevención de la violencia y estrategias de desescalada
  • Lenguaje corporal
  • Presencia escénica y autoconfianza
  • Cambio de conductas psicosociales

Estudios científicos sobre los efectos e impactos pueden encontrarse aquí.
ENCONTRÁ NUEVAS SOLUCIONES
Accedé directamente a tu cambio.

Tu llave personal.
CONTENIDO DEL COACHING
El Mecanismo NeuroINfluencer (Ejercicios NTT)
A través de NTT no solo alcanzarás todas tus metas, sino exactamente aquellas metas que te hacen feliz. ¿Por qué? Las metas, deseos y símbolos de estatus que te son impuestos desde el exterior solo te brindan felicidad momentánea. Pero no generan satisfacción interna porque no responden a tus necesidades profundas.

¿Quieres descubrir cuáles son esas necesidades?

Entonces, pregúntale a tu cuerpo. Tu propio lenguaje corporal es siempre auténtico. Seguramente conoces técnicas de kinesiología donde el cuerpo envía un impulso físico en respuesta a lo correcto o incorrecto.

Piensa en NTT como un diálogo con tu cuerpo a través del cual aprendes exactamente qué te conviene: qué profesión, qué ritmo, qué estado civil, qué temas y en qué ámbito.

Desde la infancia, estamos acompañados por influencias externas: las ideas de nuestros padres, maestros, luego parejas y amigos, y en el ámbito profesional, superiores y colegas.

1. La parte analítica
Descubrir qué quieres y necesitas es la primera etapa. Esta parte también la utilizan las empresas que buscan formar equipos funcionales o seleccionar líderes adecuados. A través del lenguaje corporal, se detecta rápidamente si los participantes actúan de forma cooperativa, orientada al equipo y solidaria cuando surge un problema. El ejercicio o su ejecución son la clave. Trabajar con un “pareja” evidencia los patrones de acción y estrategias interiorizadas. Esto aporta un testimonio absolutamente fiable sobre las habilidades estratégicas, rasgos de carácter y competencias humanas.
2. La parte que genera el cambio
La segunda parte es la implementación. Esta etapa está diseñada para seminarios donde se busca generar cambio y se requieren patrones mejorados de intención y acción. El foco aquí está en liderar y seguir.
Por encima de todo, la experiencia física de seguir que tiene un líder suele provocar un cambio inmediato en el comportamiento, con la velocidad e intensidad exactas que se necesitan. Formula y transmite tu intención.
Eso es lo que define a un buen líder. Aquí, un líder también es sinónimo de una persona que domina su propia vida, relaciones, etc., de manera auténtica y autodeterminada. Pero existe una mejora importante en esto.
Esto es lo que distingue a un buen líder de un líder extraordinario.
La reacción improvisada a las necesidades del entorno marca la diferencia. El mundo y la situación están en constante cambio. Por lo tanto, es importante poder modificar la propia estrategia y el impulso energético o la frecuencia.
Además, no todos los empleados son iguales. Diferentes personas necesitan diferentes estilos de liderazgo.
La capacidad de reconocer esto y de desarrollar nuevas estrategias, así como de implementarlas de manera auténtica, es el objetivo de este seminario.
BOOK COACHING
Book
Por favor, consulte sobre los seminarios o sesiones de coaching a través de nuestro formulario de contacto, especificando el tamaño del grupo y la duración.
El coaching individual también puede acompañarse durante un período de tiempo más prolongado.
ALCANCE DEL COACHING
Se pueden reservar sesiones de coaching tanto individuales como grupales. El mínimo es un seminario de un día. Lo ideal son 2 fines de semana para dar seguimiento a los cambios y resultados. Todos los seminarios de coaching solo pueden reservarse de forma presencial, in situ en las instalaciones del cliente
Regreso al contenido